YouTube une esfuerzos con UNFPA para empoderar a jóvenes en América Latina y el Caribe

La alianza identificará sinergias para fortalecer capacidades, desarrollar contenidos educativos y fomentar comunidades digitales más seguras

8/17/20251 min read

YouTube firmó un memorando de entendimiento con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) que tiene como objetivo empoderar a adolescentes y jóvenes en América Latina y el Caribe.

La alianza identificará sinergias para fortalecer capacidades, desarrollar contenidos educativos y fomentar comunidades digitales más seguras, reconociendo el papel clave de las plataformas en la prevención de la violencia digital y la promoción del bienestar juvenil.

El memorando de entendimiento entre YouTube y UNFPA se compone de cinco líneas estratégicas:

  1. Formación de creadores de contenido como agentes de cambio: identificar y capacitar a edutubers y youtubers a través de programas certificados por UNFPA que promuevan mensajes positivos sobre prevención de violencias digitales y bienestar juvenil.

  2. Recursos educativos para docentes y comunidades: desarrollar herramientas y capacitaciones que permitan abordar la violencia facilitada por la tecnología y fomentar entornos digitales seguros.

  3. Talleres y liderazgo juvenil: capacitación en producción y difusión de contenidos con organizaciones lideradas por jóvenes.

  4. Habilidades críticas y seguras en el entorno digital: priorizar estrategias de prevención contra el acoso en línea, la desinformación y otras formas de violencia digital, dirigidas a adolescentes, docentes y familias.

  5. Analítica digital con impacto social: utilizar herramientas de medición y métricas de la plataforma para evaluar el alcance e impacto de los contenidos producidos, optimizando las estrategias de comunicación.

Así, ambas organizaciones reafirmas su compromiso con el desarrollo de espacios digitales seguros, inclusivos y participativos, donde la creatividad, la educación y la información confiable sean herramientas para el cambio social.