Mujer resulta con quemaduras tras flamazo en negocio de comida de Ciudad Victoria
Tiene quemaduras en 70% de su cuerpo, se reporta delicada; Elementos de PC acudieron a su protección
6/7/20252 min read


Una mujer que hoy se presentó a su trabajo dedicado a la venta de comida en Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas, fue víctima de un flamazo que la dejó con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo.
De acuerdo con el reporte de Protección Civil, quien atendió el llamado de emergencia al negocio ubicado en la colonia Héroe de Nacozari, el tanque de gas presentó una falla que provocó la liberación del fuego.
“Los bomberos y paramédicos llegaron rápidamente al lugar y atendieron la emergencia, se atendió a una mujer quien resultó con quemaduras de segundo grado, aproximadamente en el 70% de su cuerpo”, detalló este organismo.
La mujer, cuyo nombre se desconoce, recibió el impacto directo del flamazo por lo que los testigos pidieron ayuda a los servicios de emergencia.
“Protección Civil y Bomberos Victoria atendió el reporte de un flamazo por acumulación de gas en un negocio de comida ubicado en la colonia Héroe de Nacozari, lo que provocó la respuesta inmediata de la Unidad 29 de Bomberos Victoria y la ambulancia de CRUM”, detalló.
Debido a que las llamas estaban encendidas aún en el cuerpo de la mujer, fue necesario rociarla con agua.
“Es como un shock, un impacto, de pronto sientes demasiado calor y como que estas prendido, luego se siente el dolor por las quemaduras”, compartió Ricardo un hombre que sufrió quemaduras tras incendiarse el motor del auto en que trabajaba.
Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, informó que a la fecha se han realizado 10 traslados aéreos en lo que va del 2025, el más reciente el registrado el día de ayer de un adulto que se encontraba en los límites de Aldama y Villa de Casas, lesionado por la caída de un caballo.
“Cuando el caso lo amerita, este servicio aéreo coordinado por el doctor Carlos González Castro, titular del CRUM, ha llegado a comunidades alejadas, donde una ambulancia terrestre o la atención médica tardaría muchas horas, lo que ha permitido acortar las distancias pero sobre todo que la atención médica sea oportuna y casi inmediata”, destacó el especialista.
A través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) todas las llamadas del sistema 911 que tienen que ver con un incidente médico, se transfieren a las instituciones que prestan atención médica prehospitalaria como son la Cruz Roja, Protección Civil, instituciones voluntarias, como ocurrió con el flamazo en Tamaulipas.