“Gobierno de Sheinbaum anuncia avances estructurales en salud, educación y política exterior”

6/3/20252 min read

Ciudad de México, 3 de junio de 2025. En su conferencia matutina del 3 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un informe integral sobre los principales frentes de su administración.

David Kershenobich, secretario de Salud, reportó que México ha aplicado 600 mil vacunas contra el sarampión, enfermedad con alta tasa de contagio, y mantiene vigilancia activa. Se han detectado 1,781 casos de dengue y se intensifican acciones preventivas, incluyendo el uso masivo de ovitrampas. También se avanza en la investigación de una vacuna específica.

Eduardo Clark, por su parte, anunció la compra de mil millones de medicamentos e insumos con una inversión de 35 mil millones de pesos, logrando eficiencias por 12 mil millones en comparación con ejercicios pasados.

El director del IMSS, Zoé Robledo, presentó resultados de la estrategia 2-30-100. Se han proyectado millones de atenciones en cirugía, medicina especializada y familiar. La plantilla de especialistas creció 24% con más de 19 mil nuevos contratos, y se invirtieron 7 mil 146 millones de pesos.

En Guerrero, se inauguró un nuevo hospital en Tlapa de Comonfort, que beneficiará a una veintena de municipios con atención médica directa a más de 400 mil personas.

Sobre la jornada electoral, la presidenta criticó la abstención ciudadana y afirmó que el nuevo Poder Judicial será más eficiente, imparcial y comprometido con la justicia, sin tintes partidistas.

En relación a la economía, Sheinbaum señaló que no se impondrán impuestos a las remesas y se analizará la reciente disminución de envíos reportada por BANXICO.

Educativamente, se fortalecerán campañas contra las adicciones en aulas, y se expandirá la cobertura de la Universidad Rosario Castellanos.

En temas internacionales, confirmó invitación a la cumbre del G7 y una próxima visita del secretario de Estado estadounidense. Además, avanza el Acuerdo de Acapulco sobre normativas farmacéuticas regionales.

También se dio a conocer la puesta en marcha del colector de Chalco este 9 de junio y se anunció la renovación de la Línea A del Metro. Finalmente, continúa el diálogo con la CNTE, con una nueva propuesta: reducir gradualmente la edad de retiro para el magisterio.