En un solo día, registran más de 7 mil anidaciones de tortuga Lora en Tamaulipas
Esto representa más del doble que se tenía registrado esta temporada.
5/20/20251 min read


La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó que durante la arribada de tortugas lora (Lepidochelys kempii), ocurrida el pasado 9 de mayo en el Santuario Playa Rancho Nuevo en Tamaulipas, se registraron alrededor de siete mil anidaciones en un solo día.
“Durante la arribada, se llevaron a cabo acciones de protección de nidos en corrales de incubación y en zonas de concentración, donde se desarrollan de manera natural (in situ)”.
A través de un comunicado, la Conanp destacó la participaron brigadas integradas por personal de la Conanp, técnicos comunitarios apoyados por el programa Prorest 2025, por personal del Programa Nacional de Guardaparques Voluntarios y organizaciones civiles como la Fundación 1000 Caguamas A.C. y Conibio Global A.C.
También, colaboraron la Secretaría de Marina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, así como autoridades municipales de Aldama y Ciudad Madero.
La tortuga lora es una especie que se encuentra en peligro de extinción. Vive en el Océano Atlántico, pero anida casi exclusivamente en México, en las playas del Santuario Rancho Nuevo, ubicado en la costa de Tamaulipas.
La dependencia destacó que esta tortuga marina es la que tiene la distribución más restringida del mundo.
“En esta temporada se han registrado aproximadamente 12 mil anidaciones de esta especie en peligro crítico de extinción, lo que es un reflejo de los esfuerzos coordinados para su conservación”, resaltó la comisión.