Activan plan DN-III- E en Tampico, Tamaulipas ¿Qué es y cómo se lleva a cabo?
Con la finalidad de poder brindar ayuda a los ciudadanos afectados por las recientes fuertes lluvias se han implementado el plan en la mañana de este sábado.
6/22/20251 min read


El plan DN-III- E fue activado este sábado en la zona sur de Tamaulipas luego de las intensas lluvias de los últimos días. Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional recorrieron puntos afectados en Tampico acompañados de personal de Protección Civil, Servicios Públicos, Bomberos y Tránsito.
La movilización se dio en colonias como la Vicente Guerrero y Morelos, donde se encargaron de inspeccionar los cárcamos de bombeo para detectar aspectos que pudieran afectar a los sectores, además de tomar conocimiento de las inundaciones.
José Antonio Marín Flores, director de Protección Civil en Tampico, señaló que esta mañana la ciudad amaneció con mejores condiciones a las previstas luego de las lluvias de la madrugada y la noche del viernes. Agregó que las zonas inundadas, tanto en lugares residenciales como en vialidades, desde temprano lograron desfogarse.
¿Qué es el Plan DN-III-E?
Es un protocolo del Ejército Mexicano con la finalidad de poder brindar ayuda a la población civil en casos de desastres.
Así mismo es una estrategia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que moviliza recursos militares para salvaguardar las vidas de los ciudadanos ante emergencia como, huracanes, inundaciones, terremotos, entre otros.
El plan opera bajo tres fases que son la prevención: aquí se identifican los riesgos, preparan los recursos y capacitan al personal; el auxilio: Implica el despliegue de personal y equipo de rescate, atención médica, albergue y distribución de ayuda; finalmente la fase de recuperación: que se centra en la reconstrucción de las infraestructuras dañadas y el retorno a la normalidad.